sábado, 25 de agosto de 2007

Macao

En realidad salimos temprano de nuestra habitacion (recuerden, apartment Kamal De luxe) y pasamos por encima de un tipo que dormia en el pasillo sin aire acondicionado, lo que tiene merito. No es el merito de pasar por encima sin pisarlo estando yo medio dormida, que tambien, sino el hecho de dormir sin aire acondicionado digo. Seria el tal Kemal? Indio o pakistani parecia, eso sí.


Fuimos al Chinal Ferry Terminal y al pasar por los comercios del Ocean terminal nos paramos a comer en el EC Eatery, que van de pijos y la verdad no le vi que estuviera la comida pa tanto.


Con la barriguita llena compramos los billetes del First Ferry Macau por 12 euros pero resulta que aunque sale cada 15 minutos, hasta dentro de una hora no habia plazas....No hay manera de que los madrugones nos salgan a cuenta!





A las 11 y cuarto lo cogimos, pasamos la aduana donde nos sellaron otra vez el pasaporte como en Hong Kong, con permiso de entrada y estancia por 90 dias... pero serian unas horas solo. El barco salio flechao para Macau, dormi una hora. Tardamos hora y media saltando por las olas, al limite del mareo creo yo. Pasamos por debajo del impresionante Puente da Amizade.



Al llegar no fue necesario cambiar los dolares de Hong Kong por las Patacas de Macau porque aceptaban los primeros en todos los comercios y casi todos los sitios.








Macao es otro territorio autonomo. Pertenecio a los portugueses desde hace mas de 4 siglos por cesion de China como agracedimiento a que los primeros echaran a los temibles piratas que las habitaban. Hoy de Portugal solo restan los edificios coloniales y la lengua cooficial con el chino cantones. Pero no escuchamos a nadie hablarla. Que pena, me hubiera encantado ver a un chino 'falando'!








Estaba lleno de casinos (supongo que viven de eso) y su bandera como la de Hong Kong tiene una flor. Al parecer al desembarcar los portugueses en la Bahia de la diosa A Ma de los pescadores, preguntaron como se llamaba el lugar y recibieron como contestacion A MA GAO (Bahia de A Ma) y la llamaron Macao.



Conseguimos un mapa, el primer mapa en condiciones que llega a nuestras manos. Un mapa turistico y hecho a escala, una rareza en China. Senyalamos lo mas importante e hicimos una ruta.


A mi me recordaba por momentos a Porto.

En la capilla e San Miguel arcangel (de color verde claro) visitamos el cementerio que tenia lapidas de portugueses y de chinos aportuguesados.


O sea un tal Diego de Oliveira enterrado con Chun Li Sung Oliveira. O chinos llamados Paulo Chang. Las lapidas la mayoria en portugues, algunas en chino!

Choca bastante ver lapidas en chino con la cruz cristiana.

Bueno y las calles llamadas Rua do Padre Frois, Largo do Rei Dom Luis, era pa verlo. Y los documentos publicos en ambos idiomas, el bus tambien...


Un bus llevaba arriba puesto LISBOA por ir direccion avenida Lisboa... era impactante.

Que quedara del portugues dentro de otro siglo? Si no hacen como el Quebec (que se repuebla con francofonos) y se traen portugueses, brasilenyos o angolenyos... se apartara el idioma por decreto cualquier dia de estos.

Bueno el recorrido nos dejo en la otra punta de la isla , junto al mar con el Templo de A Ma a nuestras espaldas, que acababan de cerrarnos en nuestras narices porque eran las seis.

Tuvimos que comprar algo para que nos dieran moneda de Macau, 5 patacas por los menos para coger el bus de vuelta al puerto ya que el bus no acepta otra moneda y eran 2,5 por cabeza.

Cogimos el 10A y a las siete llegamos a la Macau Ferry terminal a pillar el ferry de vuelta, que era un euro mas caro que el de ida, creo que por la tarde noche es mas caro.

Pues pase la hora y pico muerta de frio tiritando porque se pasaron 3 islas y media con el aire acondicionado, ibamos todos encojidos, pa pillar una gripe vaya, llegue con un mosqueo... y el contraste con la humedad de vuelta a Hong Kong al salir del ferry era para desmayarse. Otra vez pasaportes en mano y mas sellitos de permisos de reentrada (que bonitos quedan eh!). Comimos en un Macdonalds, chafardeamos por Canton Road y Nathan road para gastarme el poco dinero que me quedaba ( los ordenadores a la mitad de precio que en España, notebooks a 500 euros! era tentador por Monk Kok pero pasamos) y fuimos para la habitacion con vistas al patio de luces comido de grasa de nuestro apartamento Kemal de Luxe. No habia agua caliente, solo templada y pase de ducharme, despues que los del ferry intentaran criogenizarme estaba destempladilla.

Por la manyana tampoco habia agua caliente, la madre que pario al Kemal de los coj... salimos con todo ya preparado al pasillo y nos dirigimos a la recepcion para dejar la llave. Un tio dormia alli en el suelo, seria el que ayer dormia en el otro pasillo? Le dejamos la llave y nos fuimos a coger el bus A21 alli mismo enfrente direccion al aeropuerto. Una hora y de churra acertamos con que era la terminal A. Y 18 horas de vuelo que nos esperan con escala en Amsterdam.

LO MEJOR

En Macau tampoco escupen, tambien respetan las colas y los coches casi no pitan.

El mapa era real y no figurado.

En casita unos dias por fin para descansar! A ver si empiezo ya a trabajar (sentada) y me recupero que estoy muerta de cansancio.

LO PEOR

Los cachoanimales que graduan (es un decir lo de graduar) el aire acondicionado del FIRST FERRY MACAU...hay que tener mala leche!

Quiero el agua caliente, calieeeeeente, joer que no cuesta tantoooo. Nada que aqui eso no es basico, es como diriamos un plus sin importancia. Si va pues queda bien, si no va pues es normal no?